Para ser candidato a una cirugía bariátrica, generalmente se deben cumplir los siguientes requisitos:
Cada caso se evalúa de manera personalizada para determinar la mejor opción de tratamiento.
Ofrecemos varios procedimientos, como la gastroplastia endoscópica, el bypass gástrico, la manga gástrica y el balón gástrico. La mejor opción para ti depende de factores individuales, como tu IMC, condiciones de salud, objetivos de pérdida de peso y estilo de vida.
Para determinar cuál es el procedimiento ideal, es fundamental realizar una evaluación completa con nuestro equipo multidisciplinario, quien te ayudará a escoger la opción que ofrezca la mayor eficacia y seguridad para lograr resultados sostenibles a largo plazo.
La recuperación varía según el tipo de cirugía y tu condición particular.
Manga Gástrica:
Generalmente, la hospitalización es de 1 a 2 días, con un retorno a actividades ligeras en 1-2 semanas y una recuperación completa en 4 a 6 semanas.
Bypass Gástrico:
Su hospitalización suele ser de 2 a 3 días, y la recuperación total puede tomar entre 4 y 6 semanas, dependiendo de tu estado general y el seguimiento postoperatorio.
Gastroplastia Endoscópica y Balón Gástrico:
Al ser procedimientos mínimamente invasivos, la recuperación suele ser más rápida, permitiéndote volver a tus actividades diarias en pocos días.
Después de la cirugía bariátrica es fundamental adaptar la alimentación y el estilo de vida para lograr resultados duraderos y una buena salud. Algunos cambios clave son:
Dieta Progresiva y Balanceada:
Comenzarás con una dieta líquida en las primeras semanas, pasando luego a alimentos blandos y, gradualmente, a una alimentación sólida. Es importante comer porciones pequeñas, masticar bien y evitar alimentos muy grasos, azucarados o irritantes.
Suplementación Nutricional:
Debido a la reducción del tamaño del estómago y/o cambios en la absorción, se recomienda tomar suplementos vitamínicos y minerales (como hierro, calcio, vitamina B12 y D) según las indicaciones médicas.
Actividad Física Regular:
Incorporar ejercicio de forma gradual y constante ayudará a mantener la pérdida de peso y mejorar la salud general. Es fundamental comenzar con actividades de bajo impacto y aumentar la intensidad conforme te recuperes.
Seguimiento y Apoyo Profesional:
Mantén visitas regulares con tu equipo médico y un nutriólogo para ajustar la dieta, monitorear tu progreso y resolver cualquier inquietud. Además, trabajar en cambios de hábitos y manejo del estrés te ayudará a consolidar un estilo de vida saludable.
Estos cambios son esenciales para aprovechar al máximo los beneficios de la cirugía y mantener una buena calidad de vida a largo plazo.
La cobertura para la cirugía de obesidad depende de cada aseguradora y de la póliza contratada. En muchos casos, si cumples con ciertos criterios médicos —como un IMC elevado o un IMC moderado acompañado de enfermedades asociadas— y has probado métodos convencionales de pérdida de peso sin éxito, es posible que la cirugía esté cubierta por tu seguro médico.
Es fundamental que consultes directamente con tu proveedor de seguros, ya que cada plan tiene sus propios requisitos y criterios de elegibilidad. Además, tu equipo médico podrá ayudarte a recopilar la documentación necesaria para la aprobación del procedimiento.
317 659 1468
310 274 8814
318 370 0537
314 257 9055