La cápsula endoscópica es un procedimiento diagnóstico no invasivo que permite obtener imágenes detalladas del intestino delgado, una zona de difícil acceso con otros métodos convencionales. Se recomienda para quienes presentan síntomas como dolor abdominal, sangrados inexplicados o sospechas de enfermedades inflamatorias intestinales, y para aquellos que no toleran la endoscopia tradicional debido a contraindicaciones con sedación.
La cápsula endoscópica es un procedimiento diagnóstico no invasivo que permite obtener imágenes detalladas del intestino delgado, una zona de difícil acceso con otros métodos convencionales. Se recomienda para quienes presentan síntomas como dolor abdominal, sangrados inexplicados o sospechas de enfermedades inflamatorias intestinales, y para aquellos que no toleran la endoscopia tradicional debido a contraindicaciones con sedación.
No, es un procedimiento mínimamente invasivo. La cápsula se ingiere como un suplemento y su paso por el sistema digestivo ocurre de forma natural, sin causar molestias significativas.
Generalmente, la cápsula tarda entre 8 y 12 horas en recorrer el tracto gastrointestinal y es excretada de forma natural.
En la mayoría de los casos, no se requiere una preparación especial después del procedimiento, aunque se recomienda mantener comunicación con el médico para confirmar la correcta expulsión de la cápsula y revisar las imágenes obtenidas.
Este procedimiento ofrece una alternativa segura y efectiva para evaluar el intestino delgado, facilitando un diagnóstico preciso y evitando los inconvenientes de los métodos tradicionales.
Se usa para diagnosticar:
Una vez ingerida, la cápsula viaja por el tracto digestivo tomando miles de imágenes, que se envían a un sensor colocado en el abdomen del paciente.
La cápsula endoscópica es menos invasiva y permite explorar zonas inaccesibles por endoscopía convencional, pero no permite tomar biopsias ni realizar tratamientos.
No, el paciente solo necesita tragar la cápsula, sin sondas ni anestesia.
Aproximadamente 8 horas, mientras la cápsula recorre el sistema digestivo.
No, se expulsa de forma natural en las heces y no es necesario recuperarla.
Sí, el paciente debe:
317 659 1468
310 274 8814
318 370 0537
314 257 9055