La ecografía endoscópica biliopancreática es un procedimiento que combina endoscopia y ecografía para obtener imágenes detalladas del páncreas y las vías biliares. Permite diagnosticar afecciones como tumores, cálculos o pancreatitis y guiar intervenciones diagnósticas, todo con un enfoque mínimamente invasivo y realizado bajo sedación.
Esta técnica combina la endoscopia con la ecografía para obtener imágenes detalladas del sistema biliar y del páncreas. Se utiliza para:
Dolor abdominal persistente sin causa aparente, especialmente en la parte superior del abdomen.
Sospecha de tumores o quistes en el páncreas, vesícula o vías biliares, detectados en estudios previos.
Ictericia (coloración amarillenta en la piel y ojos), que puede indicar obstrucción de los conductos biliares.
Antecedentes de pancreatitis aguda o crónica, para evaluar la causa y prevenir complicaciones.
Sospecha de cálculos biliares o alteraciones en los conductos biliares, cuando otros estudios no son concluyentes.
No, generalmente es bien tolerada, ya que el procedimiento se realiza bajo sedación, lo que minimiza cualquier molestia.
El examen suele durar entre 30 y 60 minutos, dependiendo de la complejidad del caso y la extensión de la evaluación requerida.
La mayoría de los pacientes retoman sus actividades normales poco tiempo después, aunque es aconsejable descansar y seguir las indicaciones del equipo médico sobre cuidados postprocedimiento.
La ecografía endoscópica biliopancreática es una herramienta valiosa para el diagnóstico y manejo de enfermedades en el sistema biliar y el páncreas, permitiendo una evaluación precisa y el diseño de tratamientos adecuados con un enfoque mínimamente invasivo.
Se introduce un endoscopio con un transductor de ultrasonido a través de la boca hasta el estómago y el duodeno, permitiendo obtener imágenes detalladas de la zona biliopancreática.
Sí, generalmente se usa sedación profunda o anestesia ligera para mayor comodidad del paciente.
No, el paciente está sedado, por lo que no siente dolor ni molestias durante el procedimiento.
Aproximadamente entre 30 y 60 minutos, dependiendo del caso y si es necesario tomar biopsias.
Si hay sospecha de:
Sí, la ecografía endoscópica ofrece imágenes más detalladas del páncreas y los conductos biliares que la ecografía abdominal convencional y, en algunos casos, más que una tomografía o resonancia magnética.