La manga gástrica, también conocida como gastrectomía en manga, es uno de los procedimientos quirúrgicos más efectivos para tratar la obesidad. Este tratamiento ayuda a las personas que sufren de obesidad a perder peso de manera significativa, mejorar su calidad de vida y reducir el riesgo de enfermedades asociadas al sobrepeso.
La manga gástrica es una cirugía bariátrica en la que se reduce aproximadamente el 80% del tamaño del estómago. El resultado es un estómago más pequeño con forma de tubo o «manga». Esta reducción limita la cantidad de alimento que puedes ingerir, disminuye el apetito al reducir la producción de ghrelina (la hormona del hambre) y contribuye a una pérdida de peso sostenida.
El procedimiento se realiza mediante laparoscopia, una técnica mínimamente invasiva que implica pequeñas incisiones y un tiempo de recuperación más corto en comparación con cirugías tradicionales.
La manga gástrica, o gastrectomía en manga, es un procedimiento bariátrico que consiste en la extirpación quirúrgica de una porción significativa del estómago, dejando un reservorio en forma de tubo. Esta intervención se realiza para combatir la obesidad cuando los métodos tradicionales no han sido efectivos, y ofrece beneficios tales como:
Personas con obesidad severa o mórbida (IMC mayor a 40) que no han logrado bajar de peso con dieta y ejercicio.
Pacientes con IMC entre 30 y 40 que tienen enfermedades asociadas a la obesidad, como diabetes tipo 2, hipertensión arterial o apnea del sueño.
Casos en los que el exceso de peso afecta la calidad de vida, provocando problemas de movilidad, fatiga y limitaciones en actividades diarias.
Pacientes que buscan una alternativa efectiva y menos compleja que el bypass gástrico, con menos alteraciones en la absorción de nutrientes.
Personas con historial de intentos fallidos de pérdida de peso a través de tratamientos convencionales o procedimientos menos invasivos.
La recuperación inicial suele ser de 1 a 2 semanas, aunque la completa adaptación a la nueva anatomía y dieta puede llevar varios meses.
No, este procedimiento es irreversible, ya que implica la extirpación permanente de una porción significativa del estómago.
Algunos pacientes pueden experimentar náuseas, cambios en la digestión o variaciones en el apetito durante el periodo de adaptación postoperatoria; estos síntomas suelen mejorar con el tiempo y bajo supervisión médica.
Realizarse una manga gástrica implica un compromiso integral con cambios en el estilo de vida, lo que, junto con la intervención quirúrgica, puede conducir a una mejora significativa en la salud y la calidad de vida.
Personas con un IMC mayor a 40 o con IMC entre 30 y 40 que tienen enfermedades asociadas a la obesidad, como diabetes o hipertensión. También es una opción para quienes no pueden someterse a procedimientos más complejos como el bypass.
Se puede perder entre el 50 % y el 70 % del exceso de peso en el primer año, dependiendo de los hábitos alimenticios y el nivel de actividad física del paciente.
La cirugía dura entre 60 y 90 minutos, y generalmente se requiere hospitalización por 1 a 2 días.
Sí, aunque es una cirugía segura, algunos riesgos pueden incluir:
Los resultados pueden mantenerse a largo plazo si el paciente sigue una alimentación equilibrada y hace ejercicio. Sin cambios en el estilo de vida, existe riesgo de recuperar peso.
317 659 1468
310 274 8814
318 370 0537
314 257 9055