¿Qué es y cuáles son los síntomas?
El síndrome del colon o intestino irritable es la inflamación de la mucosa del colon. Los síntomas más comunes de esta enfermedad son: el estreñimiento, exceso de gases dentro del intestino, diarrea, inflamación del abdomen y dolor abdominal.
Si usted presenta síntomas y se repiten con constancia es importante que usted agende una cita con un gastroenterólogo y le ayude a controlar y tratar el problema de manera profesional y sana.
¿Cuáles son las causas?
Hoy en día es muy común que las personas tengan problemas estomacales como el síndrome del colon irritado. El estilo de vida, los malos hábitos de alimentación y estrés, conlleva a que los individuos sean cada vez más propensos a padecer este tipo de enfermedades desde edades tempranas. Las causas más comunes de esta enfermedad son el consumo de algunos alimentos o medicamentos, por parásitos como amebas, bacterias y algunos virus, nerviosismo, ansiedad, estrés, entre otros.
¿Qué hacer y que no hacer cuando se tiene colon irritable?
Para los gastroenterólogos de la fundación ILDETECSA es recomendable que la persona tome agua, elimine el café, evite consumir alimentos que produzcan malestar, dejar a un lado el chocolate, tabaco y alcohol, no consumir lácteos, reducir la ansiedad y alejarse de todo aquello que produzca estrés y nerviosismo.